¿Por qué es tan importante el marketing directo?

Cada vez hay menos empresas que no dedican una parte de su tiempo y sus esfuerzos a llevar a cabo alguna estrategia de marketing. Estas estrategias, entendidas como aquellas destinadas a lograr captar la atención de un mayor número de consumidores para convertir al máximo número posible en potenciales clientes, pueden estar relacionadas con distintos tipos de marketing como pueden ser el directo o el digital, entre otros.

Centrados en el marketing directo, lo que con estas acciones se pretende es conseguir un contacto directo e inmediato con nuestro target promocionando un producto o servicio a través de un contacto directo. Algunos ejemplos de esto pueden ser el buzoneo, anuncios en publicaciones o telemarketing.

Todas estas opciones ofrecen varias ventajas respecto a otros tipos de marketing que vamos a tratar de analizar en este post.

La primera de ellas es el carácter personalizable de cada acción de marketing directo. Al tratar directamente al posible consumidor, podemos establecer un mensaje personalizado para cada grupo de personas al que nos vamos a dirigir, ya sea haciendo uso de los big data para saber qué tipo de personas nos vamos a encontrar en un bloque de edificios de un barrio concreto de una ciudad en la que nos interesa promocionarnos, o bien emitiendo a personas físicas o jurídicas, con nombres y apellidos una promoción determinada. Así pues, a diferencia de otros tipos de marketing enfocados a lanzar un mensaje atractivo para que lo recoja el que lo desee y lo deseche el que no lo considere para él, este es mucho más concreto.

Relacionado con la primera encontramos la segunda, que es la capacidad para fidelizar a los que ya son clientes gracias a este carácter personalizado que se produce en la comunicación directa con el consumidor. En este caso, en lugar de hacernos conocer lo que buscamos es ofrecer nuevas ofertas y/o promociones a nuestros clientes haciéndolos llegar ofertas que consideramos les pueden interesar. Conociendo qué suele adquirir este cliente podremos intuir qué le podremos ofertar en un momento determinado.

La tercera ventaja que ofrece el marketing directo frente a otras alternativas es la capacidad de medir los resultados de todas y cada una de nuestras acciones de manera sencilla y eficaz. Además de poder medir vía encuestas, recogida de cupones enviados o de promociones comunicadas sobre las que nos preguntarán en el lugar de venta, también se puede evaluar el ROI, es decir, la rentabilidad de la campaña.

El cuarto punto que hace especialmente interesante el marketing directo es la interactividad entre emisor y receptor de la campaña publicitaria. La rapidez con la que se comunica una acción determinada genera respuestas inmediatas en forma de interés por un producto, en ventas, y en el peor de los casos, indiferencia si aquello que se quiere ofertar no resulta interesante o no se ha ofrecido de la manera correcta.

Por último, con la llegada de internet y del comercio electrónico son muchos los consumidores que optan por comprar a través de internet y esperar a que la compra les llegue a su casa. Será allí, en casa, donde muchos realizan ya sus compras, donde les haremos llegar las promociones acercándoles aquello que no encontrarán los consumidores que opten por esta forma de compra y ya no pasen por el punto de venta físico.

Puntuación
[Total: 0 Puntuación: 0]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Límite de tiempo se agote. Por favor, recargar el CAPTCHA por favor.