Renové la estrategia de mi carnicería: la experiencia de Enrique

Mi nombre es Enrique y gestiono una carnicería de barrio en Vitoria-Gasteiz, una ciudad que ha superado los 261.000 habitantes. Siempre he apostado por ofrecer carne de calidad, trato cercano y productos que no se encuentran en cualquier sitio. Sin embargo, con el tiempo empecé a notar una bajada en el número de visitas. La competencia de grandes superficies y supermercados era cada vez más fuerte.

Estrategias de Publicidad para Carnicerias
Estrategias de Publicidad para Carnicerias

Cuando el marketing digital no encaja con un negocio de barrio

Intenté dar más visibilidad al negocio con publicidad en redes sociales y campañas por internet. Invertí tiempo y dinero, pero pronto me di cuenta de que muchos de esos anuncios llegaban a personas de fuera de Vitoria, lo que no tenía sentido para una carnicería local como la mía. Estaba gastando sin ver resultados reales, y competir con cadenas grandes con presupuestos enormes era algo fuera de mi alcance.

Centrarme en lo importante: volver a hablar con mi barrio

Después de pensar mucho, entendí que no necesitaba llegar a todo el mundo, solo conectar mejor con quienes ya viven cerca. Ir puerta por puerta no era viable, así que busqué apoyo profesional. Fue entonces cuando empecé a buscar una ayuda diferente y en esa búsqueda descubrí a Buzoneo.org. Ellos me ofrecieron soluciones claras, adaptadas a mi carnicería y a la realidad de mi barrio. Juntos creamos promociones visuales, bien pensadas, con mensajes directos que realmente llamaron la atención de mis vecinos.

1.       Carteles en comercios del barrio: Colocamos carteles en puntos muy frecuentados por los vecinos de Vitoria-Gasteiz, como panaderías, cafeterías, fruterías y farmacias. Elegimos un diseño claro y atractivo, con mensajes cercanos como “¿Te apetece buena carne de verdad?” o “Tu carnicería de confianza, más cerca de lo que piensas”, acompañados de promociones llamativas.

2.       Espacio de atención cercana al cliente: Habilitamos un pequeño rincón acogedor dentro de la carnicería, donde los clientes pueden sentarse un momento mientras esperan su turno o charlan con tranquilidad. Ofrecemos café e infusiones de cortesía, y siempre hay un miembro del equipo disponible para atenderles de forma cercana: explicamos las ofertas del día, resolvemos dudas sobre los productos, etc.

3.       Colaboraciones con otros negocios: Establecimos alianzas con comercios cercanos (como peluquerías, cafeterías y tiendas de barrio) para apoyarnos mutuamente. Ellos repartían nuestros folletos junto a sus servicios o productos, y nosotros hacíamos lo mismo desde la carnicería.

4.       Buzoneo con promociones atractivas: Repartimos cada mes folletos impresos directamente en los buzones de los vecinos del barrio. Incluían ofertas especiales, información de productos frescos y un cupón de 15 € de descuento en compras superiores a 60 €. Esta acción fue muy bien recibida: muchos clientes llegaron al mostrador con el folleto en la mano.

5.       Cupones impresos con promoción 2×1: Para incentivar aún más las visitas, lanzamos una promoción especial con cupones 2×1 en productos seleccionados. Estos cupones se entregaban en la propia carnicería, en tiendas aliadas y también se incluían en el buzoneo. Fue una forma efectiva de premiar la fidelidad y atraer nuevos clientes, ya que el ahorro directo y visible generó muy buena respuesta.

La razón detrás del éxito continuo de los cupones

Los cupones físicos siguen siendo una herramienta muy poderosa tanto para atraer nuevos clientes como para premiar a los que ya confían en tu negocio. Según un estudio de Valassis citado por PuroMarketing, el 90 % de los consumidores utiliza cupones, ya sea en formato papel o digital. Incluso entre los más jóvenes, esta tendencia no ha disminuido: el 83 % afirma que sigue usando cupones impresos igual o incluso más que el año anterior.

Además, cifras de FasterCapital revelan que el 74 % de las personas ha cambiado de tienda, marca o sitio web solo por aprovechar un cupón. Esto deja claro que un pequeño descuento puede tener un gran impacto en la decisión de compra y en la preferencia del consumidor.

Pequeños detalles que fortalecen una comunidad fiel

Más allá de las promociones habituales, el equipo de buzoneo.org me sugirieron implementar ideas sencillas pero muy efectivas para mantener el contacto con los clientes después de su compra. Creé un grupo exclusivo en Telegram para mis clientes, donde comparto ofertas especiales de la semana, recetas con nuestros cortes de carne, consejos para conservar mejor los productos y novedades del mercado local. Además, al finalizar cada compra, invito a los clientes a valorar su experiencia mediante encuestas rápidas a las que acceden escaneando un código QR.

Hoy puedo decir con orgullo que mi carnicería no solo ofrece productos frescos y de calidad, sino que también construye vínculos reales con la gente que nos visita y confía en nosotros.