Marketing directo: Cómo llegar antes y de manera más efectiva a tu target

Si por algo se caracteriza el Marketing directo es por búsqueda de impactar en el cliente potencial de una manera rápida y directa a través de distintas posibilidades como lo pueden ser el buzoneo, el mailing, el telemarketing y otras acciones a pie de calle.

Una vertiente de la mercadotecnia que presenta grandes ventajas como son la posibilidad de elaborar un mensaje personalizado, trabajar en la fidelización directamente con el cliente, recibir un feedback directo, una reelaboración rápida, sencilla y con bajos costes de la estrategia y, por supuesto, una sencilla medición de cómo está evolucionando nuestra estrategia.

Si eres uno de los potenciales usuarios de marketing directo, te vendrá bien saber que toda acción de MD tiene distintas fases que se necesitan unas a otras para completar con éxito una acción de marketing. Vamos a repasarlas.

En el marketing, como en cualquier actividad de la vida, no hay éxito sin una estrategia que respalde una acción. Al menos no en nueve de cada diez casos. Es por eso que debemos elaborar un plan en el que sepamos avanzar desde el punto de partida y hasta el objetivo final superando fases, una a una, siendo todas estas realistas y factibles.

Una vez con el plan en negro sobre blanco, es el momento de ponerse a andar para ir conquistando esos pequeños objetivos e ir superándolos en tiempo y forma. Ese es siempre el camino más corto para acariciar aquello que deseamos conseguir con cualquier acción de MD.

Aunque hay proyectos empresariales que van dirigidos a una gran masa de población, la mayoría están claramente enfocados a un público objetivo que es a quien dirigiremos expresamente nuestra campaña. En función de quién sea este, así como de lo que estemos vendiendo, haremos uso de unas u otras herramientas.

Ya con el público claramente definido es el momento de saber dónde lo podemos encontrar y posteriormente elegir las herramientas con las que queremos librar la batalla de dar a conocer aquello que vamos a anunciar y hacerlo de manera efectiva. Las más habituales son el email marketing, las cuñas o anuncios en medios de comunicación, el buzoneo, el telemarketing y las acciones de street marketing o a pie de calle.

Una vez elegido el camino a seguir, será el momento de trabajar en la elaboración de un mensaje acorde a la herramienta que vamos a utilizar para entrar en contacto con nuestros potenciales clientes. Y es que no será lo mismo grabar una cuña de radio que hacer un folleto para enviar por correo postal.

De la misma forma no será tampoco parecida la manera en la que recojamos las mediciones de los resultados de nuestra acción de marketing directo. Es ahora cuando comienza el trabajo de análisis que determinará si esta ha sido un éxito o no, así como en el caso de que se hayan detectado fallos saber cuáles son y si se podrían enmendar para una futura nueva acción. Si todo ha ido conforme al plan de marketing debería haber funciona do.

Puntuación
[Total: 0 Puntuación: 0]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Límite de tiempo se agote. Por favor, recargar el CAPTCHA por favor.